Galería Acanto


 
Javier Sanz 5
04005 Almería (España)
acanto@galeriaacanto.com
tf/fax +34 950 271 441
Noticias

Exposición “EL BLANCO, EL VIENTO Y EL VACÍO” Pintura abstracta e ilustraciones de María J. Moreno

23-10-2018 | por Emilio Fernandez


INAUGURACIÓNVIERNES 26 DE OCTUBRE A LAS 20 H.

EN LA SALA DE EXPOSICIONES DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA JUVENTUD DE ALMERÍA

(C/ General Tamayo, 23. Bajo)

En esta muestra una de las artistas de nuestra galería, María J. Moreno, presenta una serie de obras en las que prevalece una experimentación pictórica que se sitúa entre la ilustración y la pintura o el dibujo abstracto en la que será su primera muestra individual en la ciudad de Almería.

 

 

sin comentarios

Juan Carlos Mestre presenta ‘La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon’

2-11-2011 | por Galería Acanto
Juan Carlos Mestre en su estudio. Foto de Eduardo González Puras.

Juan Carlos Mestre en su estudio. Foto de Eduardo González Puras.

El poeta Juan Carlos Mestre, presentará esta tarde miércoles 2 de noviembre a las 20 horas, en la Biblioteca Provincial ‘Francisco Villaespesa’, el libro ‘La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon’, publicado por la editorial Calambur.

Se trata del primero de los actos programados por el Centro Andaluz de las Letras para su ciclo “Letras Capitales” de 2011 en Almería.

El poeta leonés, premio nacional de poesía 2009, y artista visual de reconocido prestigio, será introducido al público por el también poeta almeriense José Luis Bretones, coordinador desde hace varios años del Aula de Poesía del Ayuntamiento de Almería.

sin comentarios

Nueva exposición de Federico Castellón en el C.A.M.A.

23-02-2011 | por Galería Acanto

Entre el 24 de febrero y el 24 de abril se presenta en el Centro de Arte Museo de Almería una fantástica muestra que reúne una extraordinaria colección de 200 dibujos realizados por el genial artista almeriense Federico Castellón (Alhabia, Almería 1914 – Nueva York 1971) en sus viajes por Europa y Asia a partir de 1949, muchos de ellos dieron lugar a  algunas de sus más significativas obras gráficas.

Os recomendamos que la visiteis, estamos seguros de que vais a disfrutar.

fcastellon-expo-cama

sin comentarios

Recital poético de Juan Carlos Mestre

8-02-2010 | por Galería Acanto
Mestre recitando con su bandoneón (Foto de De la Mata)

Mestre recitando con su bandoneón (Foto de De la Mata)

Nos complace notificaros que Juan Carlos Mestre ofrecerá un  recital poético el próximo miércoles 10 de febrero a las 20 horas en el Museo Arqueológico de Almería, organizado por el Centro Andaluz de las Letras.

Mestre, que como sabéis ha sido recientemente galardonado con el Premio Nacional de Poesía, por su último poemario “La Casa Roja” es también un extraordinario artista visual cuya presencia en nuestra galería es muy significativa desde que en 2004 presentamos la exposición “Juan Carlos Mestre, grabados y poemas”, en cuya inauguración ofreció un pequeño recital, que es el último que ha dado en nuestra capital hasta ahora.

sin comentarios

Juan Carlos Mestre Premio Nacional de Poesía

8-10-2009 | por Emilio Fernandez

Juan Carlos Mestre, "La Casa Roja", Ed. Calambur, 2008
Juan Carlos Mestre, “La Casa Roja”, Ed. Calambur, 2008

Es una gran alegría comunicaros que uno de nuestros más queridos artistas y amigos,  JUAN CARLOS MESTRE  HA GANADO EL PREMIO NACIONAL DE POESÍA por “LA CASA ROJA”, su último poemario, a la venta en nuestra galería desde su publicación.  Este premio, otorgado el pasado día 1 de octubre, lo concede el MINISTERIO DE CULTURA a la mejor obra de poesía publicada en España durante 2008, ya sea en castellano o en alguna de las otras lenguas cooficiales.

Desde que organizamos en 2004 la exposición de sus grabados y poemas en nuestra galería, Mestre ha sido uno de los artistas fundamentales de la misma. Sus obras no han dejado de estar presentes en nuestro espacio y vamos incorporando sus nuevas creaciones periódicamente. Así mismo en nuestra sala se pueden adquirir algunas de sus publicaciones poéticas.

Juan Carlos Mestre que ha dicho que “La poesía es la conciencia de algo de lo que no se puede tener conciencia de ninguna otra manera” la entiende como “Una corriente que une a todos los poetas frente al dolor, la humillación, el hambre, la tortura, luchando por los derechos civiles de la belleza, de la felicidad”.

Del poema que da título al libro hemos extraído este fragmento como aperitivo: “Mi casa es una casa roja bajo la fibra de un rayo, mi casa es la visión y la beldad de una isla. Aquí cabe la gala del mandarín y la escrupulosa usura de las edades antiguas. Esta casa mira al norte hacia las lagunas de helechos, esta casa mira al sudeste azotada por el aliento de los que piden limosna”.

Desde aquí te enviamos, Mestre, nuestra más afectuosa felicitación por este merecido Premio.
"Comala", Juan Carlos Mestre, aguafuerte y aguatinta, 49,5 x 64 cm

"Comala", Juan Carlos Mestre, aguafuerte y aguatinta, 49,5 x 64 cm

Trayectoria

Nacido en Villafranca del Bierzo (León) en 1957, Mestre se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad de Barcelona. En l982 publica su primer libro, Siete poemas escritos junto a la lluvia, al que seguirán, en l983, La visita de Safo y posteriormente Antífona del Otoño en el Valle del Bierzo, PREMIO ADONAIS de poesía en l985. En l987, durante su estancia de varios años en Chile, publica Las páginas del fuego, y, ya de regreso a España, La poesía ha caído en desgracia, por el que se le otorga en l992 el PREMIO JAIME GIL DE BIEDMA.

Mestre recitando con su bandoneón (Foto de De la Mata)

Mestre recitando con su bandoneón (Foto de De la Mata)

Con La tumba de Keats, escrito durante su estancia en Italia como becario de la Academia de España en Roma, obtiene el PREMIO JAÉN de poesía 1999. Su obra poética entre 1982 y 2007 ha sido recogida en la antología Las estrellas para quien las trabaja (2007).  Y por último, por ahora,  La Casa Roja, publicado en 2008, flamante PREMIO NACIONAL DE POESÍA.

Ha realizado las antologías sobre la obra poética de Rafael Pérez Estrada, La palabra destino (2001), y La visión comunicable (2001) de Rosamel del Valle, además de la edición comentada de la novela de Enrique Gil y Carrasco, El señor de Bembibre (2004); asimismo, es autor de El universo está en la noche (2006), libro de versiones sobre mitos y leyendas mesoamericanas.

Como artista visual ha expuesto su obra gráfica y pictórica en galerías de España, Estados Unidos, Europa y Latinoamérica y ha obtenido la Mención de Honor en el Premio Nacional de Grabado de la Calcografía Nacional en 1999.

No dejeis de visitar su web: www.juancarlosmestre.com

En breve colgaremos en nuestra web todas las obras que tenemos disponibles de este genial artista.

Nuestro escaparate en homenaje a Mestre

Nuestro escaparate en homenaje a Mestre

2 comentarios

Curso de Danza Contemporánea – Improvisación de Contacto

10-07-2009 | por Emilio Fernandez

tanz-improvisacion-contactoDéjate llevar por la aventura del “encuentro movido”

¿Qué es la improvisación de contacto?

Contacto >> estar en relación con sigo mismo, el otro y el espacio entre ambos
Improvisación >> dejar nacer el movimiento del momento de contacto y
dejarse llevar por la aventura del “encuentro movido”

Es un proceso creativo en el que dos personas se mueven con mutuo apoyo
continuo atreviéndose a jugar con el equilibrio.
Está influenciado por técnicas del Post Modern Dance, elementos
acrobáticos, expresión corporal, aikido etc.
Aparte del esqueleto, la musculatura y  los reflejos está dirigido
también al organismo cuerpo-mente.
La percepción inmediata y la experiencia de la danza nos abren nuevas
puertas hacia nosotros mismos y nuestras realidades.

¿A quién se dirige el curso?

Este curso se dirige a todas aquellas personas que tengan afición por
algún tipo de movimiento como podría ser el Yoga, la Danza, las Artes
Marciales, etc. Y que quieren ampliar y profundizar sus conocimientos hacia la danza, experimentar nuevos movimientos y sensaciones partiendo de la improvisación.

A la finalización del curso se hará entrega de un diploma por asistencia.

Fecha y duración

Viernes, 10 de Julio de 17.30 a 20.30
Sábado, 11 de Julio de 10.30 a 13.30  y de 17.30 a 20.30
Domingo, 12 de Julio de 10.30 a 13.30

Precio

Curso completo 100€
Viernes y Sábado 75€
Sábado y Domingo 75€
Solo Sábado 50€

10% de descuento para Socios del Centro

Inscripción

La inscripción se hace en la recepción del centro de técnicas orientales Bujinkan Frank Dôjô en c/ Martínez Campos 31.
Para más información llamar a los tfs:
+34 675 875 563
+34 630 918 330

¡No os perdáis la experiencia del Contact!

sin comentarios

LILEC 09

6-05-2009 | por Galería Acanto

lilec-09Un año más Almería se impregna de cultura a través de LILEC 2009 – Festival del Libro y de la Lectura de Almería. Tendrá lugar del 15 al 24 de mayo en la Rambla Federico García Lorca. Este año la comunidad autónoma invitada es Cataluña, y el tema el viaje.

Si deseas más información visita su web: www.lilec09.blogspot.com

sin comentarios
 Aviso legal  -   Política de privacidad  -   Diseño: karlos kaplan