Marina Tellme, obra sobre papel
16-12-2024Nos entusiasma poder presentar en nuestra galería las fantásticas y refrescantes obras sobre papel de Marina Tellme (Almería, 1995), joven artista almeriense afincada en Madrid, que está teniendo gran proyección. Así se presenta ella:
¡Hola! Soy Marina, tengo 29 años y una afirmación rotunda: Hacerme mayor se me hace bola.
A través de el arte trato temas que me preocupan como adulta: La ansiedad, la soledad, el síndrome del impostor, la falta de trabajo o de vivienda digna, el significado de familia, etc. Desde un universo colorido y naíf, transformando los problemas en parodias, sátiras o tiras cómicas. Para mí el arte es una puerta de escapada a otra realidad mucho más amable, vibrante y divertida cuando el mundo real me parece demasiado gris. Trabajo con pintura sobre lienzo, pero también realizo instalaciones con escultura, muebles y otros objetos en donde invito al espectador a sumergirse en este universo, a olvidarse por un instante de lo demás y a atreverse a reírse de los problemas y de uno mismo conectando y jugando con el niño que llevamos todos dentro y que a veces olvidamos o peor aún, ignoramos.
Obra original de Silvio Alino
9-11-2024Nuevos dibujos de Federico Castellón
9-11-2024Nos vamos de Vacaciones ¡Feliz Agosto!
2-08-2024¡ FELIZ NAVIDAD !
22-12-2023ARRANZ-BRAVO, Pinturas y litografías, hasta el 17 de Febrero
19-12-2023Ya podéis visitar la fantástica muestra de pinturas y litografías de Eduard Arranz-Bravo ( Barcelona 1941-2023), que tenemos el lujo de presentar en nuestra galería hasta el próximo 17 de febrero. Sirva como homenaje a este histórico y relevante artista español, recientemente fallecido, cuya extraordinaria obra está presente en Museos e importantes colecciones de todo el mundo. Reconocido internacionalmente, ha expuesto su obra en prestigiosos espacios de gran parte de Europa, Estados Unidos y China. Arranz- Bravo tenía un especial vinculo con L’Hospitalet, donde instaló dos de los principales monumentos de la ciudad – L’Acollidora’ y el ‘Pont de la Llibertat’- y donde se ubica su fundación, un espacio de arte que difunde su obra y promociona la nueva creación. Figura clave de la vanguardia artística española de la segunda mitad del siglo XX , a través de su primer lenguaje figurativo y posterior neofigurativo, intentó representar al hombre moderno con sus problemas, miedos, aislamientos, preocupaciones y represiones. El artista decía que todas sus obras eran autorretratos, y ha vivido pintando hasta el final. Os invitamos a nuestra galería a disfrutar de su maravilloso arte y a dejaros envolver por la magia de sus personales y enigmáticas obras. Visita la exposición en este enlace EDUARD ARRANZ-BRAVO, Pinturas y Litografías « Galería Acanto (galeriaacanto.com)